La editorial se inició en 1998, cuando Ezequiel Díaz Ortiz, diseñador y editor argentino, creó CMYK, un estudio de comunicación con sede en Buenos Aires especializado en la producción cultural y el diseño de libros de arte y exposiciones. Desde entonces, Díaz Ortiz y su equipo construyeron una larga trayectoria diseñando para reconocidos artistas visuales, fotógrafos, museos e instituciones.
Entre sus mejores publicaciones, se encuentran los catálogos de la exposición de arte “A Coleção Costantini no MAM” en Río de Janeiro y São Paulo, Brasil, que retrata algunas de las piezas de arte latinoamericanas más importantes de la colección de Eduardo Costantini.

En 2014, estuvo a cargo de la edición de Letras Argentinas en Francia / Lettres Françaises en Argentine, un libro que representó a la Argentina, el invitado de honor de “Le Salon du Livre de Paris”.
Por entonces, Ezequiel Díaz Ortiz fue convocado a trabajar en el diseño gráfico y la comunicación de eventos culturales para la Embajada Argentina en Londres, como el “Open House – Textile Art of Argentina” y el libro de fotografía de Marcos Zimmerman, homenaje al primer asentamiento galés en la Argentina, presentado en el Palacio de Westminster en 2015.

El equipo editorial ha trabajado en varias ediciones de libros con los prestigiosos fotógrafos argentinos Facundo de Zuviría y Sara Facio. Junto a Sara, Ezequiel diseñó el libro Annemarie Heinrich, homenaje a la profesora y mentora de Facio.

En 2018, Díaz Ortiz fue director editorial y diseñador del libro Kavanagh Buenos Aires, el primer libro monográfico publicado sobre este emblemático edificio de la ciudad. Otros títulos de destacados artistas forman parte del catálogo editorial, como los libros de Luis Gowland Moreno, Norma Bessouet y Gabriela Aberastury.

También en 2021, el libro The Story Behind Recluta, de Zelmira Frers, impreso en Europa y presentado en Saint-Tropez y Buenos Aires.

En 2023, CMYK Buenos Aires se convierte en Diaz Ortiz Ediciones, con un excelente equipo de trabajo y un renovado calendario de publicaciones. El trabajo de Díaz Ortiz Ediciones ha sido ampliamente reconocido en Argentina, Brasil, Estados Unidos de América, Francia y el Reino Unido.